Bandas VHF , UHF y HF

Banda VHF, local por excelencia, es muy utilizada por los radioaficionados locales para mantenerse en contacto con sus pares en un radio de unos 160 km. Es frecuente escuchar radioaficionados discutiendo sobre técnicas de construcción, proveedores, antenas, etc.

La clase de emisión habitual es la FM.

Los radioaficionados usan frecuentemente repetidores. Para evitar interferencias, se usa una frecuencia para emitir hacia el repetidor, el cual retransmite el audio en otra frecuencia (en Europa, es una frecuencia 600 kHzsuperior, en la función en la que la mayoría de los equipos tienen señalada como RPT (RPT, del inglés Repeaterrepetidor); en América Latina es, por debajo de 147 MHz, de 600 kHz en menos, y por encima de 147 MHz, de 600 kHz en más).

Sin embargo, la banda de 2 m también es una banda DX. F6CRP tiene en su sitio Web (en francés) varios ejemplos sonoros de DX hechos en  SSB y en CWlenta, utilizando propagación troposférica, auroras boreales, aperturas «Esporádicas E» y otras técnicas.

Antena direccional para la orientación por radio

Esta banda se utiliza también para la radiolocalización u orientación por radio, un deporte que consiste en encontrar una baliza usando un radioreceptor y una antena direccional, para lo cual no hace falta una licencia de radioaficionado.

La frecuencia de 144.800 MHz en la Región 1 es la frecuencia del modo APRS, un modo digital que permite la geolocalización de radioaficionados utilizando un simple receptor GPS para obtener las coordenadas geográficas acoplado via una interfaz a un transmisor de la banda de 2 m.

También esta banda se usa para practicar el reflejo de emisiones en la luna («moonbounce», en inglés), para lo cual se utiliza telegrafía lenta por su alta relación señal-ruido, transmisores potentes, y apilamientos de antenas Yagi

Scroll al inicio