Principalmente por contacto estrecho de piel con piel, que incluye las relaciones sexuales. La transmisión en personas puede producirse por contacto directo con lesiones cutáneas o gotitas exhaladas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con a partir de la piel o fluidos del paciente (como toallas o sábanas). El periodo de incubación promedio puede ir desde los 6 a los 13 días con rangos de entre los 5 a los 21 días. No hay evidencia de que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual.
Pingback: Viruela del MONO ¿Cuáles son los síntomas? .- – RQR – Radio Quinta Region
Pingback: Información sobre la Viruela del MONO.- – RQR – Radio Quinta Region