“Los Indetectables”: la polémica agrupación artística que protagonizó el acto sexual en espectáculo del apruebo en Valparaíso

No es primera vez que se presentan en la Plaza Victoria, ni tampoco que su performance incluye la bandera nacional. Se describen como una agrupación travesti, transgénero y obscena.

Lejos de acabar está la polémica tras el acto de cierre de uno de los comandos por el Apruebo en Valparaíso. A la ola de críticas de la sociedad civil y el mundo político, se sumaron acciones legales anunciadas por la Defensoría de la Niñez. El espectáculo, que consideró a un artista de la agrupación “Los Indetectables” al que le sacaron una bandera chilena del ano, en presencia de niños, niñas y adolescentes, no ocurrió en un lugar nocturno, sino que en la Plaza Victoria, con público y sin que nadie advirtiera lo que iba a ocurrir.

“Me dirijo al país, abortar Chile significa perder. Porque cada partido de fútbol ruego por ti, por mí, por todas mis compañeras que los chanos nos rompan el hoyo. Por sus imperialistas, porque no creo en el estado y menos en la nación”, gritó una de las integrantes de “Las Indetectables”, durante la performance realizada en Valparaíso en favor de la campaña del Apruebo, durante la madrugada del domingo 28.
Pero, quiénes son. Este colectivo disidente, con Noelia le Shalá, Sofía Devenir, y Divina tota Verónica Stiercoli Di Palermo como representantes principales del grupo, se encuentran en el ojo de la polémica. Se describen como una agrupación “travesti, transgénero, portadoras de VIH/SIDA, y obsenas”, cuyas canciones hablan en torno a la memoria trans, las luchas sociales, el consumo de drogas, y la sensibilidad travesti, según consigna el medio Memoria Contracultural.
Noelia le Shalá (33), transexual y travesti, quien estudió Pedagogía en Historia en la Universidad de Santiago, formó junto a personajes del mundo travesti como Sofía Devenir (32), la Secretaría de Géneros y Sexualidades de la carrera de Historia y Ciencias Sociales USACH, las que motivaron revueltas y paros estudiantiles en la llamada casa de estudios. Así como el grupo “Travestis Rabiosas” en 2016.

Fuente: soychile.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio